La mayor concentración del vertido en superficie se encuentra a 70 km de costa. El Ministerio de Fomento constata que el barco hundido sigue vertiendo hidrocarburos y anuncia que ya ha contratado los servicios de un robot submarino de exploración. El Buque Luz del Mar se incorpora al dispositivo. Foto de portada: RTVC – – […]
cronología
17 de abril, el vertido se desplaza hacía el suroeste
Los hidrocarburos vertidos tras el hundimiento del pesquero ruso presentan su mayor concentración a 60 km de la costa. El Ministerio de Fomento, a propuesta de las ONGs, prohíbe el uso de dispersantes sobre el vertido por los efectos que pueden tener sobre la biodiversidad. Las condiciones meteorológicas alejan el vertido. Soplan vientos de 25 […]
16 de abril, una mancha de fuel sobre el hundimiento
El hundimiento ha dejado tras de si una mancha de fuel que se extiende hacía el suroeste. El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre atiende a la tortuga rescatada. El pronóstico es favorable y parece que la tortuga va a poder ser recuperada con las atenciones veterinarias del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre […]
15 de abril, una tortuga impregnada de fuel
El Oleg Naydenov se hunde a 15 millas al sur de Gran Canaria con 1.409 toneladas de fuel, 30 de gasóleo y 65 de lubricante. El Ministerio de Fomento activa el nivel 0 de alerta del Plan Marítimo Nacional de respuesta ante la contaminación del medio marino. Se trata de la alerta de menor magnitud de las 4 contempladas […]
14 de abril, El pesquero es remolcado de vuelta a Gran Canaria y finalmente se hunde
El Oleg Naydenov es remolcado hacía Gran Canaria en espera de que el incendio se de por extinguido y poder así proceder a su inspección. El buque se encuentra a 20 millas al sureste del municipio de San Bartolomé de Tirajana. A las 22:55 se hunde a 15 millas al sur de la Punta de […]
13 de abril, El buque es trasladado a alta mar
El pesquero ruso es trasladado a alta mar dirección Fuerteventura a 20 millas de la península de Jandía. El buque Punta Salinas de Salvamar se encarga de las operaciones de remolcado. Las llamas han remitido, el barco se muestra visiblemente escorado a babor y sigue saliendo humo. Foto de portada: SAR – – – Día […]
12 de abril, El Oleg Naydenov es sacado del puerto
3:00h El pesquero es trasladado fuera del muelle de La Luz y de Las Palmas y remolcado hacía alta mar. Las llamas alcanzan varios metros de altura y el buque desprende una columna de humo visible desde varias millas de distancia. Foto de portada: SAR – – – Día anterior – Siguiente día
11 de abril, El Oleg Naydenov se incendia
13:30h En el muelle Reina Sofía del Puerto de La Luz, en Las Palmas de Gran Canaria, un generador de electricidad localizado en una de las cubiertas del pesquero ruso Oleg Naydenov provocaba un incendio a bordo. El buque tenía los depósitos de combustible llenos porque se disponía a salir a faenar. Las labores de […]